De acuerdo con las Naciones Unidas, el discurso de odio se define como “Todas las formas de expresión que comparten, alienten, justifiquen o promueven la humillación, el menosprecio, la estigmatización o amenaza contra una persona o grupo como las mujeres y las niñas”.
Actualmente, estamos experimentando una oleada de discurso de odio en varios ámbitos y hacia diferentes minorías. Por ejemplo, después de la final de la Eurocopa 2020 se desató una ola de ataques racistas en redes sociales contra jugadores de la sección inglesa después de haber fallado penales. En particular, se destaca el uso de Internet para la propagación de este tipo de agresiones gracias a que éste proporciona anonimidad, distanciamiento, ausencia de normativa de los contenidos, entre otros.
Las redes sociales y otras plataformas en Internet cuentan con algunos mecanismos automáticos para detectar discursos de odio. Estas herramientas han adquirido mayor relevancia ante diversos sucesos que han disparado la proliferación de contenido con discurso de odio. La siguiente gráfica muestra cómo el discurso de odio aumentó durante el año de pandemia, según los mensajes de odio eliminados por Facebook:
Add a Comment
You must be logged in to post a comment